Nuestra huella de carbono
El camino hacia la neutralidad de carbono presenta muchos obstáculos, pero nos encantan los retos. Más información sobre nuestra huella de carbono en 2021 y sobre cómo nos enfrentamos a los retos globales que implica la reducción de las emisiones de carbono.
El cambio climático es una de las mayores crisis mundiales y, para afrontarla, deben colaborar los sectores público y privado. Por eso hemos cofundado The Climate Pledge, el compromiso de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040, diez años antes de lo previsto en el Acuerdo de París. Desde su fundación en 2019, se han comprometido otras 300 empresas más. Sin embargo, el camino hacia la descarbonización no es nada fácil, sobre todo para una empresa de las dimensiones y la amplitud de Amazon.
Nuestras actividades —logística de envíos y transporte, tiendas físicas, alimentación, fabricación y servicios informáticos en la nube— implican el transporte de productos, la fabricación de bienes y la creación de capacidad informática, todo a gran escala. Aunque algunas de estas actividades —como la informática en la nube y el comercio electrónico— son muy eficientes, otras emiten más carbono. Si reducimos la huella de carbono gracias a la inversión y la innovación, seremos aún más eficientes y podremos tomar decisiones más sostenibles para nuestros clientes.
No dejamos de crecer mientras trabajamos por descarbonizar la empresa. Hemos aumentado el volumen de nuestras actividades a un ritmo sin precedentes para satisfacer las necesidades de nuestros clientes durante la pandemia. De principios de 2020 a finales de 2021, creamos más de 750 000 puestos de trabajo a jornada completa y parcial en todo el mundo y duplicamos el tamaño de la red logística que llevábamos 25 años desarrollando. A la vez, un gran número de empresas de todo el mundo han trasladado su tecnología a la nube, que es mucho más rápida, innovadora y económica; además, AWS ha aumentado sus ingresos en un 37 % interanual en 2021.
Para ello, hemos tenido que construir nuevas instalaciones —para nuestras actividades de consumo y en la nube— y ampliar la red de transporte. Todo este tiempo hemos seguido centrados en mejorar nuestra eficiencia por medio de soluciones más sostenibles, como los vehículos eléctricos y combustibles alternativos, así como energía eólica y solar en toda la red. El equipo de AWS ha invertido buena parte de sus recursos en innovar en materia de eficiencia energética, eliminando la alimentación central ininterrumpida del diseño de nuestro centro de datos, integrando las fuentes de alimentación en nuestros estantes y empleando Graviton EC2, que consume un 60 % menos de energía por la misma actividad que Amazon EC2.
Debido a nuestro crecimiento en 2021, las emisiones de carbono absolutas aumentaron un 18 % en ese año; sin embargo, lo que es más importante, la intensidad de las emisiones de carbono se redujo en un 1,9 %: tercer año consecutivo en que decrece. Esta medida mide el total de las emisiones de carbono, en gramos de dióxido de carbono equivalente (CO₂e) por dólar de ventas brutas (GMS). A medida que las empresas invierten en nuevos productos y servicios y aumenta su actividad económica, no solo deberíamos centrarnos en la huella de carbono de la empresa en términos absolutos, sino en si reduce o no la intensidad de las emisiones. Con el paso del tiempo, una reducción en la intensidad de las emisiones puede derivar en menores emisiones absolutas.
A pesar de que hemos podido reducir las emisiones en algunas de nuestras operaciones, aún nos queda por avanzar en la transformación de muchas otras. Algunas medidas e inversiones ahorran carbono de forma inmediata, mientras que otras tardan años en dar resultados. El camino hacia la neutralidad de carbono presenta muchos obstáculos, pero nos encantan los retos. Entre los retos principales se encuentran:
- Conseguir que el 100 % de la energía empleada en nuestras operaciones sea renovable para 2025
- Desarrollar una infraestructura de transporte más sostenible
- Construir edificios más sostenibles
- Descarbonizar la cadena de suministro
Conseguir que el 100 % de la energía empleada en nuestras operaciones sea renovable
En 2021, el 85 % de la energía empleada en nuestras operaciones era renovable, y queremos que esta cifra sea del 100 % para 2025, cinco años antes de nuestro objetivo original de 2030. La transición a un 100 % de energía renovable también beneficia a nuestros clientes. Varios estudios de la empresa de análisis internacional 451 Research han demostrado que trasladar las cargas de trabajo informáticas in situ a AWS puede reducir su huella de carbono en casi el 80 % en comparación con los centros de datos de las empresas estudiadas. Esa cifra podría ascender hasta el 96 % cuando AWS funcione con un 100 % de energía renovable, objetivo que vamos a cumplir antes de 2025. La infraestructura de AWS ahorra 3,6 veces más energía que la mediana de los centros de datos de las empresas de EE. UU. estudiadas y hasta cinco veces más que la media europea.
Desarrollar una infraestructura de transporte más sostenible
Reducir las emisiones de carbono en el transporte es un reto muy complejo para muchas empresas. Pretendemos que la mitad de nuestros envíos sean cero neto para 2030; para ello, estamos creando una flota internacional de vehículos de cero emisiones. En estos momentos, no se dispone de vehículos y estaciones de carga a la escala necesaria para prestar un buen servicio a los clientes. Necesitamos que aumente el suministro de forma radical. Hemos hecho un pedido de 100 000 vehículos eléctricos a Rivian y miles más a fabricantes como Mercedes-Benz, Stellantis y Mahindra Electric. Estos pedidos envían una señal de demanda que está cambiando el mercado no solo para cumplir con nuestras necesidades, sino también las de otras empresas de todo el mundo.
En noviembre anunciamos que, en París, dos tercios de nuestros envíos ya se entregan usando medios de transporte de cero emisiones, como vehículos eléctricos, bicicletas eléctricas con remolque y entregas a pie. También estamos estudiando el uso de tecnologías verdes de hidrógeno: The Climate Pledge Fund de Amazon —un fondo corporativo que invierte en sostenibilidad— ha anunciado hace poco que ha invertido en EH2 en EE. UU. y en Sunfire en Alemania, dos empresas que fomentan el sector del hidrógeno verde.
Se tardará un tiempo en eliminar las emisiones de carbono de sistemas de transporte pesados, como los barcos, la aviación y los camiones. Los gobiernos y el sector privado tienen que ponerse de acuerdo en esta labor tan importante. Amazon está fomentando esta clase de iniciativas del sector y alianzas con gobiernos, como la red Cargo Owners for Zero Emission Vessels (coZEV), la First Movers Coalition, el grupo de aviadores Sustainable Aviation Buyers Alliance (SABA) y la Clean Energy Demand Initiative.
Construir edificios más sostenibles
Las empresas también se enfrentan al reto de eliminar las emisiones de carbono de las nuevas construcciones. Gracias a The Climate Pledge Fund, Amazon ha invertido en las tecnologías CarbonCure, que permiten a los productores de hormigón fabricar el mismo hormigón de alta calidad con una menor huella de carbono, y en Brimstone Energy, que pretende que las emisiones de carbono en la industria del cemento sean neutras gracias a un proceso que se centra en las rocas de silicato de calcio, que no contienen CO2 incorporado, así como variedades de magnesio que absorben CO2 de forma pasiva. En Amazon estamos reduciendo la huella de carbono de nuestros edificios usando los sistemas de CarbonCure y el cemento de Brimstone Energy en algunas de nuestras nuevas construcciones, como la segunda sede de Amazon en Virginia (HQ2).
HQ2 será un ejemplo de construcción sostenible. Las operaciones en HQ2 son totalmente eléctricas, pues hemos eliminado el consumo de combustibles fósiles en los sistemas y en el servicio de alimentos del edificio. Nos hemos comprometido a que el 100 % de las operaciones de HQ2 funcionen con energías renovables por medio de una combinación de proyectos solares tanto dentro como fuera de las instalaciones. Además, tenemos pensado lograr la certificación de platino de Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), la mayor certificación en sostenibilidad para edificios que otorga el Green Building Council de EE. UU.
También seguimos innovando con técnicas de construcción para que nuestros centros logísticos sean más sostenibles. Buena parte de nuestras instalaciones logísticas de EE. UU., Europa y la India funcionan gracias a la energía solar generada en las propias instalaciones, cuyos paneles solares de la azotea pueden proporcionar hasta el 80 % de la energía empleada. Hasta 2021, 115 de nuestros centros logísticos de todo el mundo contaban con instalaciones solares en la azotea.
La construcción de los centros de datos de AWS también presenta retos vinculados a la sostenibilidad. El hormigón y el acero empleados en la construcción contribuyen en gran parte al carbono incorporado de los centros de datos. Por ello, contamos con varias iniciativas que reduzcan su repercusión. Por ejemplo, nuestras normas de diseño exigen el uso de hormigón con un 20 % menos de carbono incorporado en comparación con el hormigón estándar en los nuevos centros de datos de EE. UU., requisito que vamos a exigir en todo el mundo. Además, en vez de emplear acero de hornos de oxígeno que queman carbón o gas, nos estamos pasando al acero procedente de hornos de arco eléctrico, que emplean chatarra y crean acero usando energía renovable y hasta un 100 % de contenido reciclado. En 2021, se construyeron seis centros de datos de AWS con acero creado de este modo, y tenemos pensado seguir construyendo más en el futuro.
Descarbonizar la cadena de suministro
Amazon trabaja con una amplia cadena de suministro para ofrecer bienes y servicios a los clientes. Nuestro proceso de contabilización del carbono aborda los tres alcances de las emisiones según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Desde 2019, comunicamos las emisiones de alcance 1, 2 y 3 de nuestra huella de carbono en el informe anual de sostenibilidad, junto con una descripción detallada de la metodología integral tras nuestros cálculos.
Las mediciones son fundamentales en nuestro objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2040: hay que medir y conocer las emisiones para poder eliminarlas. Al igual que otras empresas, nos esforzamos por mejorar el nivel de detalle en los datos disponibles y seguiremos intentando mejorar los procesos de presentación de los informes. Ya trabajamos con instituciones y organismos reguladores de todo el mundo para promover unos informes climáticos transparentes y comparables.
Por ejemplo, gracias a nuestra alianza con la coalición We Mean Business, un grupo de organizaciones benéficas centradas en fomentar la transición a una economía cero neto. Apoyamos el SME Climate Hub de la coalición: una iniciativa global que otorga a las pymes, como las de nuestra cadena de suministro, herramientas y recursos gratuitos para medir sus emisiones e informar sobre ellas. Gracias a este instrumento, las empresas se comprometen a reducir a la mitad sus emisiones para 2030 y alcanzar el cero neto para 2050.
Nos encantan los retos
Nos enfrentamos a grandes retos de forma colectiva para alcanzar la neutralidad de carbono. Hay muchas nuevas tecnologías que prometen reducir las emisiones, pero buena parte de ellas aún tienen que acabar de desarrollarse. Por ello, tenemos que inventar nuevas soluciones y reducir el coste de las ya conocidas.
En 2021, el 85 % de la energía empleada en nuestras operaciones era renovable, y queremos que esta cifra sea del 100 % para 2025, cinco años antes de nuestro objetivo original de 2030. No está siendo fácil progresar y nos queda mucho camino por delante. Sin embargo, el éxito conseguido a la hora de implantar las energías renovables en todo el mundo nos ha facilitado las estrategias necesarias para enfrentarnos a retos como la descarbonización del transporte, la construcción y la cadena de suministro. Gracias a nuestra incansable mentalidad de innovación y a un equipo tenaz de científicos y profesionales, nos comprometemos a lograr nuestro objetivo de 2040.
Pero no podemos conseguirlo nosotros solos. Seguiremos colaborando con socios de los sectores público y privado para impulsar la innovación, las nuevas tecnologías y un cambio en la política internacional. Al sector público le decimos: apoyamos y fomentamos las políticas y las alianzas entre lo público y lo privado que ayuden a encontrar una solución al cambio climático. Y, en calidad de uno de los más de 300 firmantes de The Climate Pledge, les decimos a los pioneros, a los científicos, a los constructores y a los empresarios: tenemos las puertas abiertas. La descarbonización es algo que necesitamos todos. Es posible que esta labor no sea noticia y que no aporte una recompensa inmediata, pero esta clase de retos no se resuelven de un día para otro. Estas son las medidas contundentes que tenemos que tomar. Os invitamos a que colaboréis con nosotros para encontrar la solución a esta crisis global.
Huella de carbono en todas las actividades de Amazon, 2019-2021
Intensidad de las emisiones (gramos de dióxido de carbono equivalente por dólar de ventas brutas) | 2019 | 2020 | 2021 | YOY % |
122,8 | 102,7 | 100,8 | -1,9 % |
Categoría de las emisiones (millón de toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente) | 2019 | 2020 | 2021 | YOY % |
Emisiones de las operaciones directas (alcance 1) | 5,76 | 9,62 | 12,11 | 26 % |
Combustibles fósiles | 5,57 | 9,37 | 11,89 | 27 % |
Refrigerantes | 0,19 | 0,25 | 0,22 | -12 % |
Emisiones de la electricidad adquirida (alcance 2) | 5,50 | 5,27 | 4,07 | -23 % |
Emisiones de las operaciones indirectas (alcance 3) | 39,91 | 45,75 | 55,36 | 21 % |
Emisiones de las adquisiciones corporativas y de los productos de la marca Amazon (p. ej., gastos operativos, viajes de empresa y fabricación, uso y fin de la vida útil de los productos de marca Amazon) | 15,41 | 16,70 | 19,09 | 14 % |
Bienes de inversión (p. ej., construcción de edificios, servidores y demás hardware, equipamiento, vehículos) | 8,01 | 10,52 | 15,37 | 46 % |
Otras emisiones indirectas (p. ej., transporte de terceros, embalaje, proveedores) | 12,44 | 15,77 | 18,00 | 14 % |
Emisiones de los trayectos de los clientes a las tiendas físicas de Amazon | 4,05 | 2,77 | 2,91 | 5 % |
Huella total de Amazon | 51,17 | 60,64 | 71,54 | 18 % |
-
Metodología del carbono (en inglés)Más información sobre la ciencia y la tecnología que hay detrás de nuestra huella de carbono.
-
Declaración de verificación de las emisiones de gases de efecto invernadero (en inglés)Consulta la declaración de verificación de las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestro auditor externo, Apex.