Mejoras en el embalaje
Los clientes de Amazon exigen embalajes reciclables y del tamaño adecuado, para reducir los residuos y garantizar que el envío esté protegido. Queremos reinventar y simplificar las opciones de embalaje sostenible, y lo hacemos empleando un enfoque científico que combina pruebas de laboratorio, aprendizaje automático, ciencia de materiales y alianzas en fabricación para promover un cambio sostenible en la cadena de suministro del embalaje.



El embalaje desempeña un papel crucial en el servicio de entrega al cliente, y Amazon se compromete a entregar sus productos de forma segura y sostenible
Desde 2015, hemos reducido el peso del embalaje por envío en un 38% y hemos eliminado más de 1,5 millones de toneladas de embalaje.
Desglose de los embalajes en 2021
Nuestro programa Paquete Abrefácil se ha diseñado para reinventar los embalajes
El programa Paquete Abrefácil (FFP por sus siglas en inglés) ofrece un embalaje más sostenible, fácil de abrir, totalmente reciclable y apto para su envío sin protección adicional. En 2021, empezamos a ofrecer incentivos a los vendedores que se pasasen al paquete abrefácil como forma de embalaje, para animar a más vendedores a adoptar este embalaje de primer nivel. A finales de 2021, se habían enviado más de dos millones de productos con Paquete Abrefácil.
De este modo, hemos eliminado la necesidad anual de 1500 toneladas de fibras naturales de algodón y 7500 toneladas de plásticos mixtos no reciclables que hasta entonces se exigía para repartir de forma segura los alimentos refrigerados o congelados de Amazon Fresh y Whole Foods Market.
No es sencillo diseñar nuevas soluciones que mantengan el aislamiento necesario para conservar refrigerados estos productos. Este embalaje tan innovador utiliza varias capas de tejido para ofrecer tanto durabilidad como aislamiento sin renunciar a que sea reciclable.
Cuando es imprescindible añadir más embalaje de Amazon para enviar los productos, intentamos optimizar los embalajes para una mayor capacidad de reciclado, además de una reducción de los residuos y del carbono.
En EE. UU., hemos ampliado el uso de sobres reciclables con acolchado de papel, que en 2021 ya sustituyeron a cerca del 70% de nuestros sobres mixtos de burbujas. También hemos mejorado la composición de nuestros embalajes de plástico de un solo uso para emplear menos material e incorporar más contenido reciclado.
En 2021, aumentamos el contenido reciclado de nuestras bolsas de film plástico del 25% al 50%, y del de las bolsas de plástico acolchadas del 15% a más del 40%.
Para cada envío que exija embalaje, empleamos un sistema científico para determinar el tamaño y el tipo de embalaje necesario.
Para cada envío que exija embalaje, empleamos un sistema científico para determinar el tamaño y el tipo de embalaje necesario. Gracias al aprendizaje automático, podemos decidir qué productos pequeños son aptos para embalajes flexibles, como bolsas y sobres acolchados, que son un 75% más ligeros que las cajas del mismo tamaño. En los últimos cinco años, estos algoritmos nos han permitido reducir el uso de cajas de cartón en más de un 35%.
En 2021, implementamos algoritmos científicos para optimizar el número y el tamaño de las cajas que utilizábamos en doce mercados de todo el mundo. Estos algoritmos, que ayudan a nuestros centros logísticos a mantener la combinación de cajas perfecta, abarcan en la actualidad el 65% de los envíos internacionales en cajas, con intención de aumentarlos al 97% en 2022.
También hemos introducido algoritmos diseñados para reducir el embalaje en envíos de varios artículos. Desde su implantación, esta tecnología ha reducido el tamaño o el tipo de embalaje en el 7% de los envíos, y pretendemos extenderla a todo el mundo en 2022.