Cadena de suministro
Amazon se compromete a llevar a cabo sus actividades de forma legal y responsable. Así, colaboramos con proveedores que respetan los derechos humanos, ofrecen un entorno laboral seguro e inclusivo y promueven un futuro sostenible.
Nuestro objetivo es distribuir nuestros productos y servicios de una manera que respete los derechos humanos y el medioambiente.
Nuestros equipos de todo el mundo trabajan estrechamente con nuestros proveedores para informar sobre nuestras normas y ayudarlos a crear las condiciones para construir entornos de trabajo seguros y que respeten los derechos humanos.
Evaluamos las denuncias creíbles de infracciones de nuestros estándares de la cadena de suministro por parte de los socios de ventas, incluidas, entre otras, las publicadas por gobiernos, la sociedad civil, investigadores acreditados, periodistas o defensores de los derechos humanos. Si tenemos motivos para sospechar que determinados productos no cumplen nuestros estándares, podemos solicitar que el socio de ventas demuestre que los productos que vende en nuestra tienda han sido fabricados de acuerdo con las normas de la cadena de suministro de Amazon, por ejemplo, aportando pruebas de los protocolos de auditoría, mostrando los procesos de evaluación de las condiciones de trabajo en las fábricas, realizando auditorías sin previo aviso, participando en una asociación industrial aprobada que incluya la supervisión de las fábricas o verificando dónde se fabrican los productos.

Nuestro enfoque se basa en el compromiso con los trabajadores y la mejora continua.
Anteponemos la seguridad y los intereses de los trabajadores y trabajamos para reforzar la capacidad de los proveedores para gestionar y mitigar los riesgos en sus cadenas de valor.
Contamos con equipos especializados en las principales regiones de abastecimiento que se relacionan directamente con los proveedores y sus trabajadores. Si se detecta un problema, trabajamos con los proveedores para remediarlo dando prioridad a las opiniones de los trabajadores y ofreciendo a los proveedores recursos para ayudarlos a invertir en el bienestar de los trabajadores y en lugares de trabajo seguros. Los equipos de toda la empresa establecen objetivos con los altos cargos para seguir los progresos e incentivar la mejora en toda nuestra cadena de suministro.
Estamos comprometidos a evaluar nuestro impacto y centrar nuestros esfuerzos en las seis siguientes áreas clave de compromiso.
La ONU nombró el 2021 como el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. Partiendo de nuestro trabajo con The Centre for Child Rights and Business, Amazon se comprometió con el Joint Action Pledge para fortalecer la protección de los derechos de los niños y acelerar la acción para abordar el trabajo infantil en las cadenas de suministro mundiales. A través de este compromiso, trabajaremos con otros minoristas para ampliar las actividades de diligencia debida, corrección y supervisión.
La transparencia en la cadena de suministro es imprescindible para la debida diligencia en derechos humanos, así como una herramienta importante para ayudarnos a afrontar los riesgos en nuestra cadena de suministro e identificar las oportunidades de colaboración en cuestiones sistémicas de esta.
Nuestra lista de proveedores y el mapa interactivo de la cadena de suministro ofrecen detalles sobre los proveedores de ropa, productos electrónicos de consumo, alimentos y bebidas, y productos para el hogar de la marca Amazon. Actualizamos nuestro mapa de la cadena de suministro al menos una vez al año para proporcionar a los clientes y a las partes interesadas externas visibilidad sobre nuestras fuentes de abastecimiento. También aportamos listas de nuestros proveedores de ropa a la Open Apparel Registry para fomentar la colaboración y la acción de marca en la industria de la confección.
Las asociaciones mejoran nuestra repercusión y fomentan las medidas en favor de la sostenibilidad más allá de Amazon. Colaboramos con socios del sector de todo el mundo, que son íntegros, expertos e innovadores y que están de acuerdo con nosotros.
-
Amader KothaEn 2020, Amazon empezó a trabajar con Amader Kotha Helpline, una línea de atención telefónica que ofrece a los empleados un mecanismo de comunicación y resolución de problemas de seguridad y otras cuestiones del sector de la confección de prendas en Bangladés. La línea de atención se estableció inicialmente como un proyecto de la Alianza para la Seguridad de los Trabajadores de Bangladés tras la tragedia del Rana Plaza. En 2018, esta línea se convirtió en una iniciativa independiente disponible para todos los trabajadores de la confección con el apoyo de fábricas y marcas.
-
amforiEn 2018, Amazon se convirtió en un de los miembros de amfori, una asociación empresarial global líder para el comercio abierto y sostenible. amfori reúne a más de 2400 minoristas, importadores, marcas y asociaciones de más de 40 países para impulsar el rendimiento social y las mejoras en las cadenas de suministro mundiales.
-
Better Buying InstituteEn 2019, Amazon empezó a colaborar con el Better Buying Institute como parte de su compromiso de reinventar la sostenibilidad de la cadena de suministro y aprovechar los datos para fortalecer las asociaciones entre proveedores y compradores, y mejorar las prácticas de compra. La plataforma basada en la nube de Better Buy permite a los proveedores evaluar de forma anónima las prácticas de compra de sus compradores, con información basada en datos que puede ser utilizada por minoristas, marcas y proveedores para seguir mejorando las prácticas de compra y lograr resultados en materia de sostenibilidad que resulten ventajosos para ambas partes.
-
Better CottonEn 2019, con el fin de respaldar la transición hacia la utilización de algodón más sostenible para las prendas de ropa de las Amazon Private Brands, Amazon se unió a Better Cotton, el mayor programa mundial sin ánimo de lucro dedicado a la sostenibilidad para el algodón. La misión de Better Cotton es ayudar a las localidades dedicadas al cultivo y las prácticas del algodón a sobrevivir y prosperar, al tiempo que protege y restaura el medioambiente. En 2021, también nos unimos al panel asesor de trazabilidad para minoristas y marcas de Better Cotton.
-
Business for Social ResponsibilityAmazon es miembro de Business for Social Responsibility (BSR), una organización de expertos en negocios sostenibles que trabaja con su red global de compañías líderes para construir un mundo más justo y más sostenible. En 2021, Amazon participó en iniciativas de BSR, como Future of Fuels (una colaboración dedicada a fomentar la demanda y promover la adopción de tecnología de energía limpia para el transporte de mercancías), Clean Cargo Working Group (una iniciativa para reducir el impacto ambiental del transporte mundial de mercancías) y Tech Against Traffic (una coalición de empresas tecnológicas que colaboran con expertos mundiales para ayudar a erradicar la trata de personas por medio de la tecnología).
-
BSR HERprojectEn 2019, Amazon comenzó su colaboración con el HERproject de BSR, una iniciativa que reúne a marcas mundiales, sus proveedores y colaboradores locales para crear e poner en marcha intervenciones sanitarias, de inclusión financiera e igualdad de género en los lugares de trabajo. Gracias a nuestra colaboración con el proyecto HERproject, hemos implicado a proveedores de China, Bangladés, Vietnam e India.En diciembre de 2021, habíamos llegado a 10 000 mujeres con programas del HERproject, que incluyeron la formación en términos de salud y destrezas financieras, así como el desarrollo de la capacidad de los trabajadores y la gestión de fábricas para combatir la discriminación de género en el lugar de trabajo.
-
International Center for Research on Women AdvisorsAmazon trabaja con International Center for Research on Women Advisors (ICRW) y The Mara Partners para desarrollar una estrategia plurianual para promover la igualdad de género en toda nuestra cadena de suministro mundial.
-
Issara InstituteEl Issara Institute es una organización independiente sin ánimo de lucro con sede en Asia y EE. UU. que aborda cuestiones sobre la trata de personas y los trabajos forzados mediante la asociación, la innovación y la expresión de los propios trabajadores.
-
NestEn 2020, Amazon se asoció a Nest, una organización sin ánimo de lucro que apoya el crecimiento y el desarrollo del sector artesanal para construir un mundo donde predomine la igualdad de género y la inclusión económica. Gracias a programas que mejoran el bienestar de los trabajadores que no trabajan dentro de una fábrica, Nest promueve la transparencia y la creación de oportunidades en la economía informal de los trabajadores manuales a nivel mundial. Amazon se enorgullece de pertenecer al Comité Directivo de Nest.
-
Public-Private Alliance for Responsible Minerals TradeAmazon se unió a Public-Private Alliance for Responsible Minerals Trade (PPA) en 2020. El PPA es una iniciativa multisectorial entre líderes de la sociedad civil, el gobierno y la industria para apoyar proyectos en la República Democrática del Congo y la región de los Grandes Lagos circundante de África Central que mejoren los sistemas de diligencia debida y gestión necesarios para garantizar cadenas de suministro éticas. Además, en 2022, Amazon financiará los esfuerzos y participará en los grupos de trabajo dedicados a mejorar la recogida de datos locales.
-
Resilience Fund for Women in Global Value ChainsHemos contribuido con un millón de dólares al Resilience Fund for Women in Global Value Chains. El Resilience Fund agrupa inversiones corporativas para impulsar soluciones locales y dirigidas por mujeres a algunos de los problemas más difíciles que a los que se enfrentan las mujeres en las cadenas de valor mundiales. Fundado por BSR, la Fundación de las Naciones Unidas y Women Win, el Resilience Fund tiene como objetivo recaudar al menos 10 millones de dólares para realizar inversiones estratégicas a largo plazo en la resiliencia económica, la salud y el bienestar de las mujeres.
-
Responsible Business AllianceAmazon es miembro de Responsible Business Alliance (RBA), una coalición sin ánimo de lucro de compañías comprometidas con los derechos y el bienestar de los trabajadores y las comunidades a nivel mundial implicados en las cadenas de suministro mundiales.
-
Responsible Labor InitiativeAmazon es miembro de Responsible Labor Initiative (RLI), una iniciativa multisectorial y con varias partes interesadas organizada por RBA y centrada en garantizar que el respeto y la promoción constante de los derechos de los trabajadores vulnerables al trabajo forzado en las cadenas mundiales de suministro.
-
SedexAmazon es miembro de Sedex, una organización mundial de miembros que empodera a las empresas para implementar prácticas y políticas empresariales responsables en su negocio y cadena de suministro para construir cadenas de suministro responsables. Sedex proporciona a las empresas las herramientas, la tecnología y los conocimientos necesarios para funcionar de manera ética y responsable, y trabaja con sus proveedores para crear condiciones de trabajo justas para las personas que fabrican sus productos y servicios.
-
StolenYouthAmazon colabora con StolenYouth, una organización de Seattle dedicada a poner fin al tráfico sexual infantil en el estado de Washington con programas de prevención, conectando a las jóvenes víctimas con recursos y servicios, y empoderando a los supervivientes a lo largo de su camino hacia la recuperación y un futuro prometedor. Respaldamos el trabajo de StolenYouth con apoyo financiero y donaciones de bienes.
-
Sustainable Apparel CoalitionAmazon se unió a Sustainable Apparel Coalition (SAC), un grupo de más de 250 marcas líderes de ropa y calzado, minoristas, fabricantes, organizaciones no gubernamentales, expertos académicos y organizaciones gubernamentales que trabajan para reducir los impactos ambientales y sociales de los productos de confección en todo el mundo. Animamos a todos los proveedores de la marca Amazon a evaluar sus prácticas usando el Índice Higg de la Coalición, una herramienta que ayuda a los fabricantes a medir el rendimiento social y medioambiental de sus instalaciones.
-
Tech Against TraffickingTech Against Trafficking es una coalición de empresas que colaboran con expertos mundiales para ayudar a erradicar la trata de personas por medio de la tecnología. Amazon participa en el comité directivo de la organización y ha aprovechado la experiencia y los recursos de AWS para ayudar a explorar y ampliar el uso de soluciones tecnológicas en todo el campo de la lucha contra el tráfico de personas.
-
The Centre for Child Rights and BusinessEn 2020, Amazon se unió al grupo de trabajo de The Centre for Child Rights and Business para participar con marcas de pares e identificar desafíos comunes, compartir recursos e implementar las mejores prácticas para hacer que las cadenas de suministro sean más seguras para los niños, los jóvenes y los padres migrantes que trabajan. Este centro apoya a las empresas para que realicen mejoras en sus cadenas de suministro que no solo beneficien a los trabajadores, las familias y los niños, sino que también ofrezcan resultados empresariales positivos.
-
The Mara PartnersTrabajamos con los asesores de ICRW y The Mara Partners para desarrollar una estrategia plurianual para promover la igualdad de género en toda nuestra cadena de suministro mundial.
-
ThornThorn, una organización que construye tecnología para defender a los niños y las niñas de los abusos sexuales, incorpora la arquitectura y las herramientas de aprendizaje automático de AWS en su producto Spotlight. Las sofisticadas capacidades de aprendizaje automático de Spotlight ahorran tiempo a los investigadores con avisos automáticos de anuncios que pueden representar a niños en riesgo. Los investigadores pueden establecer alertas personalizadas y buscar en la base de datos en constante crecimiento de anuncios de Spotlight en sus investigaciones. Spotlight ha ayudado a identificar más de 20 000 víctimas de tráfico sexual infantil.
-
Truckers Against TraffickingAmazon es un patrocinador oficial de Truckers Against Trafficking (TAT), una organización dedicada a luchar contra la trata de personas en el sector del transporte con camiones, y empezó a incorporar los módulos de formación TAT en la formación de sus transportistas para enseñarles a identificar y responder ante posibles víctimas de la trata de personas. Desde que nos asociamos, hemos formado a más de 9000 transportistas de Amazon.
-
UnseenAmazon apoya la línea de asistencia contra la esclavitud moderna y la explotación en todo el Reino Unido de Unseen, invirtiendo sus esfuerzos en proporcionar asistencia inmediata y a largo plazo a posibles víctimas de la esclavitud moderna y para garantizar el crecimiento continuo de esta línea de asistencia. La línea de asistencia proporciona respuesta directa y servicios a posibles víctimas de la esclavitud moderna, y ayuda a formar programas formativos y servicios más amplios para las personas vulnerables.
-
Estándares de la cadena de suministroLos estándares de nuestra cadena de suministro exponen los requisitos y las expectativas que deben satisfacer nuestros proveedores, sus cadenas de suministro y los colaboradores que venden productos en nuestras tiendas.
-
Manual para proveedoresNuestro manual para proveedores ofrece orientación y recursos a los proveedores de productos de la marca Amazon sobre cómo cumplir y superar las expectativas descritas en nuestros estándares de la cadena de suministro.