-
450Departamentos alrededor del mundo
-
7 500Empleados se han unido como Embajadores para la Sostenibilidad
Amplificando nuestro impacto
Los embajadores de nuestra organización de operaciones se centran en proyectos de sostenibilidad que ayuden a las oficinas a reducir los residuos operacionales y de carbono. Uno de los ejemplos más destacados es el del equipo de embajadores de Polonia, que rediseñó el proceso de separación de residuos en su centro logístico, y logró aumentar los índices de reciclaje de residuos en más de un 90 %. Por su parte, en un centro logístico de Francia, los miembros del equipo instalaron una compostera para recoger los restos de comida de los empleados, y que genera compost que estos pueden llevarse posteriormente a casa para utilizar en sus jardines. En la actualidad, estamos valorando la implementación de esta compostera en todos los centros logísticos de Canadá. Un equipo de embajadores en Italia se propuso el reto de reciclar los equipos de protección personal que usaban los empleados durante la pandemia de la COVID-19. El equipo encontró un proveedor capaz de recoger y dar una nueva vida a estos residuos, convirtiendo los cascos, guantes y zapatos de seguridad en materiales para insonorización de paredes y suelos blandos en zonas de juego infantiles.
Los embajadores de nuestras oficinas corporativas tienen una oportunidad única de proponer ideas, con análisis y acciones basados en datos a través de la tecnología de Amazon. Después de analizar los residuos generados en nuestras oficinas centrales de Seattle, los embajadores desarrollaron una propuesta para mejorar la clasificación de residuos utilizando DeepLens, una cámara de vídeo de AWS habilitada para aprendizaje profundo. Un equipo de empleados de Amazon creó un conjunto de datos y un modelo capaces de usar las capacidades de detección de objetos de DeepLens para identificar los residuos que se descartaban, y utilizar el audio incorporado para indicar a las personas qué contenedor utilizar para depositar los residuos.


“Siempre he creído en los retos, tanto en la vida como en el trabajo. Me enfadaba ver cómo se tiraban a la basura los zapatos de seguridad. En Amazon, encontramos la forma de darles una segunda vida, y ahora nuestros zapatos son zonas de juego infantiles. Solos no podemos hacer nada, pero juntos somos capaces de cambiar el mundo”.