Carta de nuestro liderazgo

Un mensaje de Kara Hurst, Vicepresidenta de Sostenibilidad Mundial de Amazon, sobre nuestros esfuerzos de sostenibilidad en 2021.

Progresando día a día
A black and white photo of Kara Hurst.

En Amazon, todos los días nos hacemos la siguiente pregunta: «¿Cómo podemos mejorar este producto, servicio o experiencia, antes de ofrecérselo a nuestros clientes?». Siempre buscamos formas de ponernos nuevas metas, mejorar el servicio que prestamos a los clientes, apoyar a nuestros empleados y acelerar el ritmo de la innovación. Esta mentalidad forma parte de nuestra cultura, y cada día la aplicamos incansablemente para avanzar en nuestros compromisos de sostenibilidad.

El camino para ser más sostenibles no es sencillo ni directo para ninguna organización. Y para una compañía del tamaño y alcance de Amazon, supone un gran desafío. Pero nosotros no huimos de los retos, sino que innovamos y creamos. A día de hoy no tenemos todas las respuestas, pero creemos en la necesidad de actuar ahora.

Todo esto se refleja en uno de nuestros nuevos principios de liderazgo, que introdujimos el año pasado: El éxito y la escala conllevan una gran responsabilidad. Significa que, «aunque somos una empresa grande, con un gran impacto en el mundo, estamos lejos de ser perfectos. Debemos ser humildes y reflexivos incluso sobre los efectos secundarios de nuestras acciones. Nuestras comunidades locales, el planeta y las generaciones futuras necesitan que seamos mejores cada día».

Aplicamos nuestros principios de liderazgo todos los días, ya sea debatiendo ideas para nuevos inventos o decidiendo qué enfoque tomar para resolver un problema. A lo largo de 2021, el espíritu de este principio de liderazgo ha formado parte de nuestras acciones diarias y, gracias a ello, hemos seguido avanzando en nuestros compromisos medioambientales y sociales.

Progresamos por el planeta

En 2019 cofundamos The Climate Pledge y nos comprometimos a alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040, diez años antes de lo previsto en el Acuerdo de París. Hemos invitado a más empresas a que se unan a este compromiso, y a día de hoy somos más de 300 empresas y organizaciones, en 51 sectores y 29 países, las que hemos firmado The Climate Pledge. Esto supone asumir un compromiso colectivo frente a la crisis climática, desde prácticamente todos los sectores y puntos de vista.

Para reducir la huella de carbono de nuestra actividad, en 2020 nos convertimos en el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo. El año pasado alcanzamos un 85% de energía renovable en nuestras operaciones. Seguimos fomentando el uso de medios de transporte con cero emisiones, como furgonetas eléctricas, bicicletas de carga y entregas a pie. Así, en 2021, entregamos a nuestros clientes más de 100 millones de paquetes en todo el mundo usando vehículos de cero emisiones. También invertimos en soluciones naturales, y el año pasado ayudamos a crear la coalición Lowering Emissions by Accelerating Forest Finance (LEAF), una iniciativa internacional formada por gobiernos y empresas líderes que ya ha movilizado mil millones de dólares para proteger los bosques tropicales del mundo. Seguiremos actuando con firmeza para abordar el cambio climático e invertir en soluciones que nos ayuden a cumplir nuestro compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de carbono en nuestras operaciones para 2040.

Progresamos por las personas

Gracias a la diversidad, la inteligencia, la pasión y el compromiso de nuestros empleados y empleadas, procedentes de distintos orígenes, nos hemos convertido en un motor de cambio en favor del planeta. En 2021 seguimos avanzando en nuestros objetivos de diversidad; por ejemplo, aumentamos en casi un 70% el número de directores y vicepresidentes de raza negra, y seguimos comprometidos con fomentar la diversidad entre los empleados de las categorías más altas. Hemos ayudado a más de 70 000 empleados de Amazon a formarse y avanzar en su carrera como parte de nuestro compromiso Upskilling 2025. Gracias a programas como Amazon Career Choice, miles de empleados en catorce países pueden formarse y obtener distintas certificaciones y titulaciones. A principios del año 2022, también ampliamos el sistema de reembolso de los gastos de desplazamiento de nuestros empleados en EE. UU. para cubrir el tratamiento de afecciones médicas con bajo riesgo para las que necesiten desplazarse, entre ellas el aborto voluntario y la infertilidad.

En las comunidades en las que operamos, fomentamos iniciativas que aborden la crisis de la vivienda, incluido un compromiso de más de 2000 millones de dólares del Amazon Housing Equity Fund, lanzado el año pasado. A fecha de marzo de 2022, estos compromisos ya han conservado o creado 8000 viviendas asequibles en las que residen más de 18 000 personas. Además, para favorecer a nuestros vecinos y a los integrantes de nuestra cadena de suministro, el año pasado firmamos los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU, que ofrecen directrices a las empresas sobre cómo fomentar la igualdad de género en el entorno laboral y comunitario. También invertimos 150 millones de dólares para crear el programa Black Business Accelerator, en colaboración con el grupo de afinidad Black Employee Network, y lanzamos una colaboración de cinco años, con una inversión de 12 millones de dólares, con el Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU. para descubrir nuevas formas de prevenir y afrontar los trastornos musculoesqueléticos.

Desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania a principios de 2022, reaccionamos rápidamente para ofrecer nuestro apoyo y ayuda humanitaria a la población ucraniana, incluyendo donaciones económicas y en especie, créditos de computación en la nube, ayuda con las reubicaciones, entre otras iniciativas. Estamos orgullosos de cómo nuestros equipos internacionales han reaccionado a la hora de ayudar, y ha sido un honor recibir el Premio de la Paz de Ucrania por el apoyo que AWS ha brindado al gobierno ucraniano y a su pueblo.

Progresamos día a día

Estamos orgullosos de nuestros avances, pero sabemos que todavía tenemos mucho por hacer. Nuestras acciones diarias para avanzar tienen por objetivo lograr un cambio sistémico a largo plazo, que mejore el bienestar de las personas, las comunidades y el planeta.

Para lograr nuestros objetivos, deberemos emprender un camino largo y complejo, pero no habrá nada que nos detenga. En Amazon queremos llevar más allá los límites de lo posible. La misma tenacidad con la que innovamos y resolvemos los problemas de los clientes la estamos aplicando a la hora de abordar algunos de los principales retos del planeta. Espero que te resulte interesante descubrir nuestros avances en el Informe de Sostenibilidad de 2021, así como en el resumen ejecutivo.

Muchas gracias,

Kara Hurst

Vicepresidenta de Sostenibilidad Mundial, Amazon

Noticias de sostenibilidad