Transporte

Para poder prestar servicio a clientes de todo el mundo, Amazon depende de distintas soluciones de transporte de largo y corto recorrido. Descarbonizar la red de transporte es fundamental para cumplir con The Climate Pledge en 2040. Por eso estamos transformando de forma activa la red y las operaciones de nuestra flota.

An Amazon delivery driver walks a package to a customer's front door while the Rivian delivery vehicle is parked on the street.
An Amazon delivery driver walks a package to a customer's front door while the Rivian delivery vehicle is parked on the street.
An Amazon delivery driver walks a package to a customer's front door while the Rivian delivery vehicle is parked on the street.
En esta Página
Nuestros avances
Lo más destacado de 2021
Más de 100 millones
De paquetes entregados a clientes de todo el mundo usando vehículos de cero emisiones
30 millones
De paquetes entregados en Manhattan (Nueva York) con bicicletas con remolque y a pie
Más de 100
Estaciones de reparto en Europa y Norteamérica equipadas para el uso de vehículos eléctricos
Entregas en rutas cortas

Empleamos distintos métodos de entrega para reducir las emisiones en rutas cortas, como vehículos eléctricos y tecnologías de micromovilidad.

electricvehicle-hollywood-9777-edited.JPG
Nuestros avances
Vehículos eléctricos
En 2019, hicimos un pedido de 100 000 vehículos eléctricos personalizados a Rivian, el mayor pedido de vehículos eléctricos de reparto de la historia. El primero de ellos se puso en marcha en 2021.

En 2019, hicimos un pedido de 100 000 vehículos eléctricos personalizados a Rivian, el mayor pedido de vehículos eléctricos de reparto de la historia. El primero de ellos se puso en marcha en 2021. También hemos ampliado nuestra flota eléctrica en Europa con un pedido de 1800 furgonetas eléctricas de Mercedes-Benz, empresa firmante de The Climate Pledge. En la India, vamos a incorporar a nuestra flota 10 000 vehículos eléctricos fabricados por empresas locales. También vamos a probar con vehículos eléctricos de reparto en otras zonas, como Latinoamérica, Asia y Oriente Próximo.

Nuestro uso de tecnologías de micromovilidad está transformando la forma de entregar paquetería, sobre todo en zonas urbanas. Nuestra flota global de bicicletas incluye bicis tradicionales y eléctricas unidas a remolques con capacidad para hasta 45 paquetes a la vez. En Manhattan y Brooklyn (Nueva York), se usan más de 400 bicicletas con remolque para entregar a nuestros clientes sus pedidos de Whole Foods Market y Amazon Fresh.

El foco
En noviembre de 2021, anunciamos que, en París, dos tercios de nuestros envíos ya se entregaban usando medios de transporte de cero emisiones.

Esto se logró mediante una combinación de vehículos eléctricos, bicicletas con remolque y carritos para entregas a pie por medio de nuestros transportistas colaboradores, que contribuyen a descarbonizar los trayectos cortos.
Transporte en distancias medias y largas

A la hora de transportar mercancías en largas distancias, dependemos del transporte por carretera, ferroviario, aéreo y marítimo.

En Norteamérica y Europa, en 2021 aumentamos el volumen total de mercancías enviadas por ferrocarril y ampliamos los activos ferroviarios tanto de Amazon como arrendados. Hemos empezado a implantar camiones eléctricos con batería en nuestras flotas comerciales de camiones pesados y nos estamos pasando a vehículos que emplean combustibles alternativos, como los camiones de gas natural comprimido (GNC). En 2021, adquirimos más de 3000 vehículos de GNC, y estamos obteniendo miles de litros de gas natural renovable procedente de residuos para usarlo como combustible y así reducir de forma significativa las emisiones de carbono y las partículas en suspensión contaminantes.

También invertimos en combustibles alternativos, como el combustible sostenible para la aviación, que reduce las emisiones de carbono de los vuelos en hasta un 20 % en comparación con el estándar. Amazon obtuvo más de 20 millones de litros de combustible bajo en carbono para la aviación en 2020 y acordó adquirir hasta 30 millones de litros en 2021 y 2022.

Nuestros avances
En 2021, nos unimos a la Sustainable Aviation Buyers Alliance para fomentar la inversión y enviar señales de mercado en apoyo a un combustible sostenible para la aviación.

Colaboraciones en apoyo a las soluciones del futuro

Las colaboraciones mejoran nuestra repercusión y fomentan las medidas en favor de la sostenibilidad más allá de Amazon. Colaboramos con socios del sector de todo el mundo, que son íntegros, expertos e innovadores y que están de acuerdo con nosotros.

cargo-shipping.jpeg

En 2021, ayudamos a implantar coZEV con el Aspen Institute. Por medio de coZEV, Amazon fomenta iniciativas que aumenten la disponibilidad de combustibles y tecnologías de cero emisiones, a la vez que recibe el apoyo de compañías navieras, propietarios de cargamentos, puertos y demás organizaciones que puedan facilitar la transición energética.

También somos socios fundadores del sector privado de la First Movers Coalition, para liderar la descarbonización del sector del transporte marítimo. Esta coalición reúne a empresas de todo el mundo para que aprovechen su poder adquisitivo y su cadena de suministro para desarrollar un nuevo mercado de tecnologías innovadoras de energía limpia. De este modo anunciamos nuestro compromiso de usar barcos que empleen combustible de cero emisiones en al menos el 10 % de nuestro volumen de envíos internacionales para 2030 y en el 100 % para 2040.

Noticias de sostenibilidad