The Climate Pledge Fund

Sabemos que es necesario invertir de forma sustancial en desarrollar soluciones que faciliten la transición a una economía baja en carbono. The Climate Pledge Fund es un programa en el que se han invertido 2000 millones de dólares para fomentar el desarrollo de tecnologías y servicios sostenibles que permitirán a Amazon cumplir con el objetivo de cero emisiones netas de carbono. A finales de 2021, Amazon había invertido en 13 empresas de distintos sectores desde la puesta en marcha del fondo en 2020.

An image of North America from outside the atmosphere.
An image of North America from outside the atmosphere.
An image of North America from outside the atmosphere.
Sectores principales

The Climate Pledge Fund invierte en empresas de distintos sectores, aunque centrándose sobre todo en los siguientes:

  • Transporte y logística
  • Generación, almacenamiento y uso de la energía
  • Edificios
  • Fabricación y materiales
  • Economía circular
  • Alimentación y agricultura

En 2021, Amazon invirtió en las siguientes empresas e iniciativas para agilizar los avances en materia de sostenibilidad:

amogy
Amogy está desarrollando un sistema para convertir el amoniaco verde en energía que no emita carbono durante su uso. La tecnología de Amogy, que podría convertirse en uno de los primeros sistemas ampliables de generación de energía por medio del amoniaco, presenta una densidad de la energía suficiente para su uso en transportes de larga distancia, como el marítimo. Esta sería una medida crucial para descarbonizar el principal medio de transporte en el comercio internacional. La tecnología de Amogy también va a repercutir en los objetivos de descarbonización de Amazon, incluidos los marcados por The Climate Pledge.
hippo harvest
Hippo Harvest es una empresa agrícola que hace uso de la fitología, el aprendizaje automático y la robótica para cultivar verduras de hoja y demás productos agrícolas en invernaderos. La tecnología de Hippo Harvest reduce las emisiones y los residuos derivados de la agricultura tradicional, como el uso de fertilizantes y del terreno, el transporte y el metano de los vertederos procedente de los residuos, que suponen hasta el 30 % de las emisiones de los cultivos destinados al consumo humano. Este sistema de invernaderos puede instalarse casi en cualquier parte, lo que permite que se cultiven los alimentos más cerca de los consumidores. Así se reducen las emisiones del transporte de productos agrícolas y se aumenta la vida útil de los productos en hasta cinco días. En calidad de minorista de comestibles, Amazon se compromete a apoyar nuevas soluciones como las ofrecidas por Hippo Harvest a medida que vayamos aumentando nuestra oferta de productos en las tiendas de Amazon Fresh y Whole Foods Market.
RESILIENT POWER
Resilient Power (RP) crea tecnologías de carga de vehículos eléctricos mediante transformador que son eficientes y efectivas. La tecnología de RP permite la construcción de infraestructuras de carga rápida de vehículos eléctricos con una décima parte del tamaño y del tiempo de instalación con respecto a las tecnologías de carga tradicionales. Además, es capaz de cargar hasta 24 vehículos a la vez sin que haga falta gastarse dinero en mejorar la red de distribución. La tecnología de RP podría ayudar a Amazon a cumplir el objetivo de implantar 100 000 furgonetas eléctricas Rivian para 2030, garantizando que los vehículos puedan cargarse a la velocidad necesaria para entregar a los clientes sus paquetes.
infinium
Infinium es un proveedor de soluciones de electrocombustibles renovables que se centra en convertir el dióxido de carbono y el hidrógeno en combustibles cero neto para su uso en la actualidad en el transporte aéreo y marítimo y en las flotas de camiones pesados. Gracias a los electrocombustibles de Infinium, las empresas podrían cumplir sus objetivos de reducción del carbono agilizando la eliminación de los combustibles fósiles.
cmc machinery
CMC Machinery diseña y fabrica cajas de tamaño personalizado adaptadas a las dimensiones de los artículos de cada pedido. Esta tecnología reduce o elimina la necesidad de acolchado de plástico de un solo uso a la vez que protege los artículos durante el envío. Amazon espera que, para finales de 2022, esta tecnología pueda reducir el volumen cúbico de las cajas que empleamos en las entregas en un 24 % de media. Además, se prevé que esta tecnología reduzca el uso de aproximadamente mil millones de acolchados de plástico para finales de 2022.
BETA Technologies
BETA Technologies quiere cambiar el transporte aéreo gracias a una aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje verticales (eVTOL). Esta aeronave, el ALIA, puede transportar tres palés de mercancías o hasta seis personas, para el traslado sin emisiones de mercancías, suministros médicos o pasajeros. La inversión de Amazon en BETA Technologies supone un avance en nuestro rumbo hacia una entrega de paquetes sin emisiones y se suma a nuestras inversiones previas en ZeroAvia, desarrolladores de soluciones de aviación eléctricas y por hidrógeno.
ION Energy
ION Energy desarrolla software que mejora la vida y el rendimiento de las baterías de ion litio que usan los vehículos eléctricos y los sistemas de almacenamiento de la energía. ION trabaja con más de 75 clientes de los sectores de la movilidad y la energía en 15 países, como la India, Francia, España y Estados Unidos. Creemos que la misión de ION para mejorar la vida y el rendimiento de las baterías de ion litio acabará dando paso a soluciones que nos ayuden a todos a cumplir con nuestros objetivos climáticos más ambiciosos.
Colaborar para agilizar la innovación

En 2021, The Climate Pledge Fund se asoció con Greentown Labs, la aceleradora de empresas emergentes de tecnologías climáticas más importante de Norteamérica. El compromiso de The Climate Pledge Fund con las empresas emergentes de tecnologías climáticas ayudará a agilizar la transición a una economía baja en carbono.

Streaks of light from cars on a road in Fall River, MA.

The Climate Pledge Fund también se ha asociado con el programa Scale-Up de Elemental Excelerator. Elemental Excelerator y Amazon están colaborando para agilizar la descarbonización y mitigar el impacto del cambio climático de forma más rápida e igualitaria.

Noticias de sostenibilidad