Gestión del agua en los centros de datos

Sabemos que el agua es un recurso muy preciado. Nos comprometemos a conservar y reutilizar el agua, tanto en las operaciones dentro de nuestras instalaciones como colaborando con entidades privadas y públicas para favorecer la disponibilidad del agua en las localidades en las que contamos con centros de datos.

aws-and-water.org.jpg
aws-and-water.org.jpg
aws-and-water.org.jpg
En esta Página
Refrigeración por evaporación

Nuestra estrategia preferida de refrigeración para los centros de datos son las tecnologías de evaporación.

aws-water-2.JPG

Durante los meses más cálidos del año, contamos con sistemas optimizados para reducir el consumo de agua. El aire exterior se enfría mediante procesos de evaporación y se introduce en las salas de los servidores para que el hardware se mantenga a una temperatura estable. Gracias a este diseño, hasta los mayores centros de datos a plena capacidad consumirían de media el mismo agua en un año que apenas 25 hogares estadounidenses. Durante los meses más fríos, en la medida de lo posible, se introduce directamente el aire del exterior en el centro de datos sin necesidad de enfriarlo.

AWS no deja de innovar en el diseño de los sistemas de refrigeración para seguir reduciendo el consumo de agua, por ejemplo, identificando las oportunidades de reducción de su consumo según los datos en tiempo real de los sensores.

Reciclaje y tratamiento del agua in situ

Siempre estamos pensando en posibles oportunidades para reducir el consumo de agua potable. Por eso, también usamos agua no potable y reciclada a la hora de refrigerar.

 industrial water cooling pipes in shades of blue and red.

En algunas regiones, trabajamos directamente con los servicios públicos y las autoridades para que aprueben el uso de agua reciclada en la tecnología de refrigeración por evaporación. Seguimos trabajando con las empresas de abastecimiento de agua de distintas regiones para ampliar la infraestructura de aguas recicladas.

De este modo, contribuimos de forma activa a un consumo más sostenible de agua, afectando cada vez menos al suministro de agua potable en las localidades en las que trabajamos.

También empleamos sistemas modulares de tratamiento del agua en nuestras instalaciones de numerosas regiones, lo que nos permite eliminar los residuos minerales y reutilizar el agua durante más ciclos. Aumentar los «ciclos de concentración» ayuda a reducir la cantidad de agua necesaria para refrigerar los centros de datos.

Programas hídricos locales

Además de reducir el consumo de agua, AWS busca la oportunidad de devolver esa agua a las localidades en las que trabajamos.

Nos hemos asociado con el Ayuntamiento de Umatilla y con el West Extension Irrigation District para distribuir agua a los agricultores de Oregón. En lugar de enviarlas a las plantas de tratamiento de aguas residuales, vertemos las aguas limpias procedentes de la refrigeración en un canal que las transporta hasta los agricultores para su uso como agua de riego. Gracias a este proyecto, reutilizamos el 96 % de las aguas residuales que salen de los centros de datos de esta zona.

el foco
En 2021, AWS apoyó económicamente los proyectos de The Nature Conservancy para la restauración de las cuencas de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y São Paulo (Brasil). Estos proyectos, una vez completados, han restaurado 365 hectáreas de terreno y han aumentado la disponibilidad de las reservas de agua en 200 millones de litros al año.

Hemos colaborado con Water.org y WaterAid en la India e Indonesia con el objetivo inicial de ofrecer agua potable a 165 000 vecinos. Al finalizar la colaboración a principios de 2022, habíamos superado nuestros objetivos y habíamos proporcionado agua potable e instalaciones sanitarias a más de 250 000 vecinos.

En 2022, hemos empezado a apoyar una nueva serie de proyectos, como la creación de humedales en la cuenca del río Támesis (Inglaterra) y proyectos de calidad del agua en la cuenca de la bahía de Chesapeake (EE. UU.).
Noticias de sostenibilidad