Iniciativa de Datos sobre Sostenibilidad de Amazon (ASDI)

La ASDI ayuda a los investigadores, científicos y pioneros de todo el mundo a avanzar en sus investigaciones sobre la sostenibilidad. Este programa ofrece acceso público gratuito a importantes datos científicos a los que, de otro modo, los investigadores no podrían acceder tan fácilmente para su análisis. También apoya a los innovadores con subvenciones y asesoramiento técnico.

ASDI 3.jpeg
ASDI 3.jpeg
ASDI 3.jpeg
En esta Página
Poner los datos sobre sostenibilidad a disposición de todos

La ASDI trabaja con organizaciones científicas de todo el mundo para identificar los conjuntos de datos más importantes, que luego aloja de forma gratuita el Programa de Patrocinio de Datos Abiertos de AWS.

ASDI.jpeg

Este programa aloja en la actualidad varios petabytes de datos entre los que se incluyen observaciones meteorológicas, la temperatura de los océanos, datos de proyecciones climáticas e imágenes de satélites. Nuestro planteamiento permite que los expertos en sostenibilidad analicen cantidades inmensas de datos en cuestión de minutos, sin importar dónde se encuentren ni el espacio de almacenamiento local ni la capacidad de computación que tengan.

Los datos en acción

Distintas organizaciones, desde investigadores universitarios hasta ayuntamientos, pasando por organismos gubernamentales y nuevas empresas, hacen uso de la ASDI para afrontar los desafíos de sostenibilidad más importantes.

Descubre cómo la ASDI facilita las investigaciones sobre sostenibilidad en todo el mundo.

Solcast
Digital Earth Africa
nauticAi
Qhub
Solcast es una empresa australiana que crea pronósticos para los clientes del sector de la energía solar usando datos de nubosidad, radiación solar y energía fotovoltaica. Las previsiones ayudan a los productores de energía solar a pronosticar la cantidad de radiación solar y de energía fotovoltaica que van a recibir sus granjas. Las previsiones de Solcast dependen de los amplios conjuntos de datos de una flota internacional de satélites meteorológicos, como los datos de los satélites ambientales operativos geoestacionarios (GOES) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), a los que accede Solcast por medio de la ASDI.

Los datos ayudan a los clientes a organizar la generación de energía renovable en la red eléctrica, visualizar la repercusión en miles de sistemas fotovoltaicos y optimizar las baterías y granjas solares a gran escala. También ayudan a identificar la mejor ubicación para las granjas solares, lo que permite a gobiernos de todo el mundo planificar su transición a un futuro energético 100 % renovable.
Digital Earth Africa es una ONG que trabaja con países africanos para ofrecer a los líderes locales la información necesaria para afrontar las repercusiones del cambio climático, como inundaciones, sequías y erosión. Gracias a su colaboración con la ASDI, Digital Earth Africa emplea imágenes por satélite alojadas en AWS para crear una plataforma que supervisa las condiciones medioambientales del continente africano.

En Zanzíbar (Tanzania), los empleados del Gobierno y la Universidad Estatal de Zanzíbar hacen uso de la plataforma Digital Earth Africa para supervisar cómo la erosión de las costas, el aumento en el nivel del mar y la deforestación contribuyen a la degradación de los manglares de la isla. Los datos alojados en AWS, a los que antes no se podía acceder, han ayudado a los líderes a entender la necesidad de restaurar los manglares, por lo que se van a plantar mil semillas de manglar a la semana.
cargo-shipping.jpeg
Optimización del transporte marítimo de mercancías con nauticAi
nauticAi es una empresa emergente marítima de Finlandia que ofrece a las empresas de transporte marítimo de mercancías una plataforma en la nube en tiempo real para ayudarlos a gestionar sus flotas de forma más eficiente. La tecnología analiza distintos datos, como el pronóstico meteorológico, el rendimiento del motor, la humedad y el movimiento, que pueden usar los operadores para mejorar el rendimiento de los barcos y ayudarlos a evitar tormentas perjudiciales.

En particular, los datos meteorológicos pueden ayudar a los transportistas a optimizar sus rutas. Tradicionalmente, estos y otros conjuntos de datos climáticos estaban repartidos por el mundo en grandes archivos y sistemas complejos, por lo que era difícil acceder a ellos sin la ayuda de ordenadores especializados. Para resolver el problema, nauticAi aprovecha los datos de pronósticos meteorológicos de la NOAA y el Instituto Meteorológico Finés de los que dispone la ASDI. Además, la tecnología de nauticA también emplea aprendizaje automático y herramientas de inteligencia artificial en AWS para seguir mejorando las operaciones marítimas.
amazon-climate-change-data-initiative.jpg
Creación de un entorno en el que los científicos puedan colaborar con Qhub
La ONG científica Earth Science Information Partners colabora con la ASDI para ofrecer créditos que apoyen la implantación de Qhub, un espacio de desarrollo en la nube de AWS que ofrece a más de 90 científicos de cuatro organismos gubernamentales estadounidenses un entorno en el que poner en común y analizar datos.

Este nuevo espacio permite que el Gobierno de EE. UU. y los científicos colaboren de formas que hasta entonces eran muy complejas debido a la falta de una infraestructura informática común. Esta medida ha agilizado las investigaciones en distintos ámbitos, como las inundaciones y la minería ilegal, a la vez que ha ayudado a los científicos a descubrir las ventajas de los datos y la informática colaborativos.
el foco
Gracias a los datos abiertos, los investigadores y los conservacionistas pueden proteger mejor a las especies vulnerables de todo el mundo. Para celebrar el Día de la Tierra de 2022, el pódcast Fix This de AWS presentó dos historias sobre sostenibilidad usando datos abiertos: la supervisión de los elefantes en el norte del Congo y la transformación de las investigaciones sobre protección de los tiburones.
En Amazon Web Services (en inglés)
Recursos
Para más información sobre la ASDI, mándanos un correo electrónico a sustainability-data-initiative@amazon.com.

Solicitud de crédito promocional de AWS

El plan de créditos promocionales de AWS apoya la experimentación y el desarrollo de proyectos relacionados con la sostenibilidad. Solicita un crédito promocional rellenando la solicitud desde la web.

Tutoriales y herramientas

Consulta los tutoriales y accede al código abierto.

Aloja tus datos en AWS

El Programa de Patrocinio de Datos Abiertos de AWS abarca el coste del almacenamiento de conjuntos de datos de alto valor y optimizados para la nube que estén disponibles para el público.

Noticias de sostenibilidad