Sostenibilidad en la nube
AWS es la oferta de servicios en la nube más global y la más adoptada del mundo, pues millones de usuarios de todo el mundo dependen de ella día tras día. Para que nuestras actividades sean sostenibles tanto para los clientes como para este planeta, estamos diseñando centros de datos que presten el servicio eficiente e incansable que exigen nuestros clientes, a la vez que minimizamos nuestra huella medioambiental (y también la suya).



Eficiencia energética
Nos centramos en la eficiencia en todos los aspectos de nuestra infraestructura, desde el diseño de nuestros centros de datos y del hardware hasta los modelos de rendimiento de nuestras operaciones para no dejar de mejorar nuestra eficiencia.
Eficiencia energetica
Eficiencia de la refrigeración
Seguimiento del rendimiento

Eficiencia energetica
Eficiencia energetica
Gracias a la innovación, mejoramos la eficiencia energética de distintas formas, como invirtiendo en chips diseñados por AWS y el AWS Nitro System. Por ejemplo, Graviton3, diseñado por AWS, es nuestro procesador general con mayor eficiencia energética. Elastic Compute Cloud (EC2) basado en Graviton 3 consume hasta un 60 % menos de energía por el mismo trabajo que de no estar basado en Graviton. Como las necesidades informáticas del mundo son cada vez mayores y el aprendizaje automático ya está generalizado, será imprescindible seguir innovando en los chips para proporcionar energía de forma sostenible al volumen de trabajo del futuro.

Eficiencia energetica
Eficiencia de la refrigeración
AWS sigue innovando en materia de eficiencia de la refrigeración. Por ejemplo, hemos colaborado con nuestros proveedores para optimizar la longevidad y la circulación del aire del medio refrigerante empleado en los sistemas de refrigeración de nuestros centros de datos. Este nuevo medio duplica la vida útil y permite que el aire lo atraviese más fácilmente que en versiones previas, lo que ahorra energía de ventilación. Todo esto repercute de forma significativa en la eficiencia energética del edificio, lo que reduce en un 20 % la necesidad de equipamiento de refrigeración.

Eficiencia energetica
Predecir y controlar el rendimiento
Usamos métodos de modelado avanzado, como herramientas de dinámica de fluidos computacional, para optimizar el diseño de nuestros centros de datos. Así podemos conocer mejor el futuro rendimiento del centro de datos antes de su construcción, lo que nos permite optimizarlo para una mayor fiabilidad y eficiencia de la energía de nuestros sistemas. Una vez que tenemos operativos los centros de datos, los modelos físicos en tiempo real nos permiten seguir mejorando y optimizando los diseños. Creamos estos modelos personalizados usando los servicios de AWS y los conjuntos de datos meteorológicos de la Iniciativa de Datos sobre Sostenibilidad de Amazon (ASDI) para predecir el rendimiento del sistema de nuestras instalaciones y llevar el control de su rendimiento en comparación con cómo deberían funcionar.
Varios estudios de 451 Research han demostrado que la infraestructura de AWS ahorra 3,6 veces más energía que la mediana de los centros de datos de las empresas de EE. UU. estudiadas y hasta cinco veces más que la media europea. 451 Research también ha descubierto que AWS puede reducir la huella de carbono de los clientes en casi el 80 % en comparación con los centros de datos analizados y hasta el 96 % cuando AWS funcione con un 100 % de energía renovable, objetivo que vamos a cumplir antes de 2025.
el foco
A medida que AWS sigue invirtiendo en sostenibilidad en nuestra infraestructura, buena parte de nuestros clientes nos han pedido ayuda para calcular la huella de carbono de su trabajo en AWS, tanto para ver cómo pasarse a AWS puede reducir su huella de carbono como para conocer su huella de carbono global.
Por medio de visualizaciones sencillas, esta nueva herramienta muestra a los clientes su historial de emisiones de carbono, calcula las emisiones que se han evitado gracias a AWS en vez de contar con un centro de datos propio y corrige las emisiones previstas según su uso actual. La previsión muestra el cambio en la huella de carbono de los clientes si Amazon consigue que el 100 % de la energía empleada en las operaciones sea renovable para 2025 (cinco años antes del objetivo original de 2030) y logra la neutralidad de carbono para 2040.
Por medio de visualizaciones sencillas, esta nueva herramienta muestra a los clientes su historial de emisiones de carbono, calcula las emisiones que se han evitado gracias a AWS en vez de contar con un centro de datos propio y corrige las emisiones previstas según su uso actual. La previsión muestra el cambio en la huella de carbono de los clientes si Amazon consigue que el 100 % de la energía empleada en las operaciones sea renovable para 2025 (cinco años antes del objetivo original de 2030) y logra la neutralidad de carbono para 2040.
Energía renovable
Vamos camino de conseguir que el 100 % de la energía empleada en nuestras operaciones sea renovable para 2025.
Estas inversiones en energía renovable proporcionan energía a nuestros centros de datos, como parte de nuestro compromiso para alcanzar la neutralidad de carbono en nuestras operaciones en 2040. Descubre nuestros proyectos de energía renovable en todo el mundo con el siguiente mapa.
el foco
Reducción del carbono incorporado
Además de las emisiones procedentes del consumo de energía, AWS se enfrenta a una amplia variedad de emisiones indirectas, como las vinculadas a la construcción de los centros de datos.
El acero contribuye en gran medida a las emisiones de carbono incorporado en la estructura de los centros de datos de AWS, así que estamos reduciendo estas emisiones trabajando con fábricas que emplean procesos de producción con hornos de arco eléctrico. A diferencia del acero convencional, producido con materias primas, carbón y gas, nuestros proveedores emplean hasta un 100 % de contenido reciclado y su única energía procede de la electricidad, lo que reduce el carbono incorporado en hasta un 70 %.
Además, nuestras normas de diseño exigen el uso de hormigón con un 20 % menos de carbono incorporado en comparación con el hormigón estándar en los nuevos centros de datos de EE. UU., requisito que vamos a exigir en todo el mundo.
El acero contribuye en gran medida a las emisiones de carbono incorporado en la estructura de los centros de datos de AWS, así que estamos reduciendo estas emisiones trabajando con fábricas que emplean procesos de producción con hornos de arco eléctrico. A diferencia del acero convencional, producido con materias primas, carbón y gas, nuestros proveedores emplean hasta un 100 % de contenido reciclado y su única energía procede de la electricidad, lo que reduce el carbono incorporado en hasta un 70 %.
Además, nuestras normas de diseño exigen el uso de hormigón con un 20 % menos de carbono incorporado en comparación con el hormigón estándar en los nuevos centros de datos de EE. UU., requisito que vamos a exigir en todo el mundo.
SOSTENIBILIDAD EN LA NUBE
Para AWS, la sostenibilidad también implica reducir la cantidad de agua con la que refrigeramos los centros de datos. Nuestro enfoque integral reduce el consumo tanto de energía como de agua en nuestras operaciones y dirige el desarrollo de una estrategia de consumo de agua para cada región de AWS en la que trabajamos.
Sostenibilidad en la nube
La ASDI pretende agilizar la investigación e innovación en sostenibilidad reduciendo el coste y el tiempo requeridos para encontrar y analizar grandes conjuntos de datos sobre sostenibilidad. Estos datos están disponibles para quien los quiera consultar. La ASDI también ofrece subvenciones para aquellos a los que les interese conocer el uso de la tecnología de AWS y de la infraestructura adaptable para resolver importantes retos de sostenibilidad a largo plazo con estos datos.