Hacemos seguimiento de las investigaciones científicas para financiar iniciativas que consideramos vitales a la hora de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y prevenir los efectos más catastróficos del cambio climático. También nos centramos en las transformaciones a gran escala que no podrían tener lugar sin una inversión importante.
-
$100 millones de dólaresInversión en proyectos de reforestación y soluciones para la mitigación del cambio climáticoEn 2019, Amazon creó Right Now Climate Fund, un fondo de 100 millones de dólares destinado a la recuperación y conservación de los bosques, los humedales y las praderas de todo el mundo. A través de Right Now Climate Fund, Amazon está tomando medidas inmediatas para evitar y eliminar las emisiones de dióxido de carbono, apoyando soluciones por el clima basadas en la naturaleza.
-
Amazon destinará 20 millones de euros a impulsar proyectos de conservación y recuperación del medio natural que contribuyan a mejorar las condiciones ambientales de las comunidades en las que la opera en Europa, como parte de su fondo Right Now Climate Fund. El primer beneficiario de este compromiso será Parco Italia, un programa forestal urbano con sede en Italia que prevé plantar 22 millones de árboles en 14 áreas metropolitanas de ese país -uno por habitante de cada una de estas áreas-. El proyecto contribuirá, además, a que las ciudades sean más resilientes frente al cambio climático, aumentando la biodiversidad urbana, mejorando la calidad del aire y promoviendo el enfriamiento urbano. [© Fabio Salbitano]
-
En 2021, Amazon se unió a la coalición LEAF (Lowering Emissions by Accelerating Forest finance), una iniciativa global que reúne a gobiernos y grandes empresas con el objetivo de recaudar al menos 1 000 millones de USD para proteger las selvas tropicales del planeta. Este ambicioso proyecto, en el que participan los sectores público y privado, está pensado para acelerar la acción contra el cambio climático a través de financiaciones que ayuden a los países a proteger sus bosques tropicales. La coalición LEAF aspira a convertirse en una de las mayores iniciativas de la historia para la protección de las selvas tropicales y el apoyo al desarrollo sostenible, y beneficiará a millones de personas de todo el mundo que dependen de estas selvas.
-
En 2020, Amazon se comprometió a aportar 3,75 millones de euros al programa Urban Greening de The Nature Conservancy, para ayudar a las ciudades a promover la biodiversidad, reducir las islas de calor urbanas y mejorar la gestión de las aguas pluviales en el contexto del cambio climático. Con el respaldo de Amazon, el programa se puso en marcha en el distrito de Charlottenburg-Wilmersdorf de Berlín en 2020 y se ampliará a otras dos ciudades alemanas durante los próximos cinco años. El objetivo final de este plan a cinco años es compartir con otras ciudades europeas una guía para la planificación de espacios verdes urbanos.
"La unión entre los gobiernos y el sector privado es un paso necesario para respaldar estas iniciativas a gran escala, cuya movilización es necesaria para detener la deforestación y empezar a recuperar las selvas tropicales y subtropicales".
El programa Family Forest Carbon Program abre, por primera vez, los mercados de crédito de emisión de carbono a familias propietarias de pequeños bosques. El apoyo de Amazon lleva este programa más allá de los Apalaches y otras regiones de Estados Unidos, y promueve de esta forma el diseño de nuevos métodos para medir y comprobar las prácticas de reforestación y gestión de los bosques.
Forest Carbon Co-Op ayuda a los propietarios de bosques medianos a usar métodos sostenibles de gestión y protección de los bosques, y así obtener ingresos a través del mercado de crédito de emisión de carbono. Gracias al respaldo financiero de Amazon, se desarrollan iniciativas para ampliar el programa a los bosques resilientes al cambio climático en los Apalaches, desarrollar un enfoque científico para medir el impacto del carbono en la región y mejorar la metodología de verificación del proyecto.
En su papel como mayor socio financiero de estos programas, Amazon está haciendo posible una reducción neta estimada de 18,5 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono en la atmósfera para 2031, el equivalente a un año de emisiones de casi cuatro millones de vehículos en los Estados Unidos. Nuestra inversión ayuda a la conservación y gestión sostenible de cuatro millones de acres de bosques familiares, en una extensión de 2 000 millas en los Apalaches y otros lugares. La inversión de Amazon también ayuda a generar oportunidades económicas, a través de la creación de nuevas fuentes de ingresos para las familias propietarias de bosques y las comunidades rurales, que de este modo pueden acceder al potencial del almacenamiento de carbono de los bosques.
