

Sostenibilidad en Europa
-
4 000+MegavatiosGenerados a partir de inversiones en energía renovable con proyectos eólicos y solares en toda Europa
-
47Sistemas solares in situAlimentando instalaciones logísticas de toda Europa con energía solar
-
200KDonacionesRealizando donaciones en Reino Unido a través de In Kind Direct
-
2 600+Embajadores para la sostenibilidadTrabajar para redoblar los esfuerzos de nuestros equipos de todo el mundo que gestionan los impactos ambientales y sociales de Amazon
- IrlandaAmazon ha anunciado dos parques eólicos en las ciudades de Cork y Donegal. El parque eólico en Cork proporcionará 23,2 megavatios (MW) de capacidad renovable, con una generación anuel esperada de 68 000 megavatios hora (MWh) de energía limpia. Se espera que el parque eólico de 91,2 MW en Donegal entregue energía limpia para fines de 2021.
"Para 2030, el 70 % de la electricidad de Irlanda provendrá de fuentes renovables", dijo el Ministro de Comunicaciones, Acción Climática y Medio Ambiente, Richard Bruton, TD. “Hoy esa cifra es del 30 %. Debemos intensificar nuestra ambición en todos los ámbitos. Los proyectos liderados por el sector corporativo serán una parte crucial de nuestro plan general para cumplir con este objetivo. Este anuncio de Amazon es un acuerdo histórico en Irlanda, el primer acuerdo corporativo de este tipo en nuestro país que proporciona energía renovable no subsidiada".
Lee más - ItaliaLos paneles solares in situ se instalrán en los tejados de doce centros logísticos. Dependiendo del proyecto específico, la época del año y otros factores, un sistema solar en la azotea puede generar hasta el 80 % de las necesidades de energía anuales de un solo centro.
- Países BajosA fecha de junio de 2021, la mayor inversión en energía renovable de Amazon consiste en un proyecto eólico ubicado en los Países Bajos. Programado para empezar a funcionar en 2024, este parque eólico construido en alta mar tendrá una capacidad total de 759 MW. Amazon compra más de la mitad de esa capacidad, un total de 380 MW, para abastecer sus operaciones en Europa.
- EspañaNuestro primer proyecto operativo externo en Europa es el parque solar de Alcalá de Guadaíra, en España. Esta planta solar proporciona 149 MW de energía renovable a las instalaciones logísticas de Amazon y centros de datos de AWS en España, lo que equivale a la energía necesaria para abastecer a más de 94 000 hogares españoles durante un año.
- SueciaAmazon se ha comprometido a comprar la energía de un nuevo proyecto eólico en Bäckhammar, un parque eólico de 91 MW que se espera que entregue energía limpia a finales de 2020. Un segundo proyecto en Västernorrland entregará 122 MW de viento en tierra. Se espera que entre en funcionamiento en 2022. Estos proyectos proporcionarán energía renovable a las redes que alimentan los centros de datos de AWS de y de millones de clientes de AWS a nivel mundial.
"Suecia es conocida por sus ambiciosos objetivos de energía renovable, y este nuevo parque eólico [en Bäckhammar] muestra tanto el liderazgo de nuestro país como el compromiso de AWS con la energía renovable", afirma Anders Ygeman, Ministro de Energía y Desarrollo Digital de Suecia. "Este es un paso significativo en la producción de energía renovable de Suecia para conseguir nuestro objetivo de energía 100 % renovable para 2040".
Lee más - Reino UnidoEn 2020, presentamos la mayor instalación solar en azotea de Amazon en Europa, ubicada en un centro logístico del Reino Unido. Esta instalación cuenta con más de 11 500 paneles solares, que generan la energía equivalente a la necesaria para abastecer a 700 hogares en el Reino Unido durante un año.
Lee más

"Este proyecto mejorará nuestra gestión de las aguas pluviales y proporcionará a nuestros ciudadanos un nuevo lugar de recreo y educación. Con el apoyo de AWS, hemos podido acelerar la puesta en marcha de este proyecto".
Los embajadores de nuestra organización de operaciones se centran en proyectos de sostenibilidad que ayuden a las oficinas a reducir los residuos operacionales y de carbono. Uno de los ejemplos más destacados es el del equipo de embajadores de Polonia, que rediseñó el proceso de separación de residuos en su centro logístico, y logró aumentar los índices de reciclaje de residuos en más de un 90 %.
Por su parte, en un centro logístico de Francia, los miembros del equipo instalaron una compostera para recoger los restos de comida de los empleados, y que genera compost que estos pueden llevarse posteriormente a casa para utilizar en sus jardines. En la actualidad, estamos valorando la implementación de esta compostera en todos los centros logísticos de Canadá.
Un equipo de embajadores en Italia se propuso el reto de reciclar los equipos de protección personal que usaban los empleados durante la pandemia de la COVID-19. El equipo encontró un proveedor capaz de recoger y dar una nueva vida a estos residuos, convirtiendo los cascos, guantes y zapatos de seguridad en materiales para insonorización de paredes y suelos blandos en zonas de juego infantiles.