Gobernanza
Tras la mentalidad curiosa e inventiva que ha hecho triunfar nuestra empresa en todo el mundo y en distintos sectores se encuentra una gestión firme. En la actualidad, nos centramos en poner en práctica los principios de una buena gestión para llevar a cabo actividades éticas en las que confíen las partes interesadas.



El Consejo de Administración de Amazon es responsable del control y la dirección de Amazon, y suele analizar los distintos informes sobre diversos aspectos de la empresa, como los riesgos asociados y las estrategias para afrontarlos.
Aunque todo el Consejo es responsable de la supervisión de los riesgos, ha delegado determinadas responsabilidades a varios comités concretos, como el Nominating and Corporate Governance Committee, el Leadership Development and Compensation Committee y el Audit Committee.
Obtén más información sobre nuestros estatutos del comité en nuestra web de Relaciones con nuestros inversores (en inglés).
Como parte de nuestro compromiso de gestión corporativa, nos reunimos en 2021 con representantes de gestión corporativa de accionistas con más del 35 % de nuestras acciones (sin contar el aproximadamente 13 % votado por nuestro fundador y presidente ejecutivo) y respondimos a las numerosas cartas de nuestros inversores.

Amazon fomenta y aplica estrictamente las leyes locales, estatales, federales e internacionales.
Nuestro código de conducta y ética de empresa resume la conducta que deben tener nuestros empleados en relación con posibles cuestiones éticas, como conflictos de intereses, tráfico de influencias, discriminación y acoso, y cumplimiento de las normas.
Amazon sabe que a los clientes les preocupa cómo se recopilan, usan y comparten sus datos personales. Por eso nos esforzamos día tras día para ganarnos la confianza de los clientes y no perderla.
Nuestro enfoque ejemplar en la protección de datos en todos nuestros productos y servicios parte de la transparencia, el control del cliente y la seguridad. También ofrecemos los programas de formación que reciben nuestros empleados de manera gratuita a personas y empresas para mejorar la conciencia sobre la ciberseguridad más allá de Amazon.
Al igual que nuestros intereses empresariales, nuestras políticas son amplias, innovadoras y dedicadas a ofrecer lo mejor para nuestros clientes.
Nos comprometemos con las autoridades a nivel local, estatal, nacional e internacional para supervisar el transcurso eficiente de las operaciones de nuestro negocio internacional a través de diferentes demandas legislativas y requisitos de cumplimiento. Nuestros equipos de Políticas Públicas trabajan con un gran número de legisladores, organizaciones multilaterales, asociaciones del sector, coaliciones y otros asociados en numerosas cuestiones normativas y políticas.
Hemos expresado públicamente nuestra postura sobre varias cuestiones principales. Algunas de ellas son:
- Creemos que debería subir el salario mínimo federal
- Estamos convencidos de que se necesitan medidas firmes para combatir el cambio climático inducido por el hombre
- Reconocemos la importancia fundamental de la diversidad, la equidad y la inclusión
- Apoyamos a las comunidades negra, LGTBIQ+ e indígena
- Nos comprometemos con el acceso a una vivienda asequible
- Creemos en la protección de datos
- Respaldamos una reforma de la inmigración que responda al sentido común
- Nos comprometemos con ayudar a fomentar la democracia y el respeto de los derechos humanos
Leer más sobre nuestra postura en About Amazon (en inglés).
En 2021, apoyamos las acciones del gobierno federal de EE. UU. para abordar el cambio climático, incluyendo el apoyo a las inversiones de reducción de emisiones en la Ley Bipartidista de Infraestructura y las disposiciones climáticas en la propuesta de legislación Build Back Better. Apostamos por vehículos impulsados por combustibles alternativos, infraestructuras para cargar vehículos eléctricos, combustibles de aviación sostenibles, datos sobre energías renovables, electrificación de las flotas federales, energía eólica y solar, y la investigación y el desarrollo de soluciones con bajas emisiones de carbono. Además, nos hemos unido a la coalición We Mean Business para urgir a EE. UU. a plantear cuanto antes un objetivo ambicioso y posible de reducir las emisiones para 2030. También apoyamos públicamente la normativa propuesta por el estado de Washington para reducir los combustibles de carbono.
Además, seguimos por:
- Abogar por salarios mínimos federales y estatales más elevados
- Renovar nuestro compromiso con los derechos de los inmigrantes y la reforma de la inmigración
- Colaborar con el sector público en la equidad de vivienda
- Reclamar un mayor apoyo y financiación a la educación informática en las escuelas públicas, especialmente en entornos infrarrepresentados